La historia



Una familia noble de caballeros y poetas determinante en el devenir de la península ibérica.



El apellido Manrique de Lara representa un linaje de gran prestigio histórico y cultural en la península ibérica.
Ligado a la nobleza española desde el siglo XI, “los Manrique” han participado activamente en el devenir político y cultural del reino de Castilla y León hasta nuestros días. La casa de “los Lara”, de las más antiguas de España, se remonta a la Edad Media en la región burgalesa de Lara de los Infantes. Dos de sus ramas, ambas de la casa Manrique de Lara, tienen rango de Grandes de España desde la primera antigüedad, como los Duques de Nájera y los marqueses de Aguilar de Campoo, Maestres de la Orden de Santiago y merecedores del Toisón de Oro en varias ocasiones. Destacadas figuras de
las armas y las letras como Gómez Manrique, Jorge Manrique o María Manrique de Lara en la alta edad media y el renacimiento o el poeta José Gerardo Manrique de Lara, en la era contemporánea.

En definitiva, dos países, España y Portugal con una historia común que siempre ha conectado sus dos culturas. Culturas de gran afinidad caracterizadas ambas por una misma actitud ante la vida: las armas y las letras. Pluma y espada. Pueblos ambos de aventureros y conquistadores, con sensibilidad cultural e intelectual tanto al blandir la espada como en el uso de la pluma para demostrar su compromiso y lealtad con la tradición de su reino..