Naturaleza, mar, fauna, gastronomia, historia y cultura



El océano Atlántico baña las costas del parque natural de la
Arrábida, y junto al Cabo Espichel se encuentra la Sierra de
Azoia, un entorno virgen de paisaje privilegiado junto a
destacados enclaves históricos como:



Fósiles de la Era Jurásica con huellas de Dinosaurios en la
“Pedra da Mua” junto al Santuario de Nuestra Señora del
Cabo y la Ermita de la Memoria, donde se apareció la
Virgen a unos peregrinos. La Fortaleza de Santiago en la
Playa de Sesimbra. Todo vigilado por el Faro del Cabo
Espichel, y presidido por el Castillo Medieval de Sesimbra,
monumento nacional, y el último de los Castillos sobre el
mar, que han llegado bien preservados hasta nuestros días.

Con vistas a Lisboa y la Costa de Caparica de fondo,
encontramos 70 kilómetros de Playas vírgenes como Meco,
Foz, Bicas, Moinho de baixo o la Lagoa de Albufeira.



A este entorno natural protegido, donde podemos disfrutar de rutas a caballo, en barco, senderismo, ciclismo, escalada, parapente, buceo, piragüismo o tours de avistamiento de delfines y orcas, entre otras actividades, está la pintoresca Villa pesquera de Sesimbra, ganada a la montaña desde el mar con su paseo marítimo, puerto deportivo y pesquero.

La gastronomía es otra fortaleza de la zona, destacando sus pescados y mariscos frescos, pero también su huerta.